Noticias
Información publicada por el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (raiavl), indica que en julio de 2025 se fabricaron en México 309,453 vehículos ligeros, lo que representó un incremento de 2.36 % frente al mismo mes del año anterior, reportó INEGI.
Lea también: Participan jóvenes chihuahuenses en mundial de robótica en China
Sin embargo, las ventas internas cayeron 0.62 % al registrar 124,482 unidades colocadas en el mercado nacional.
En contraste, las exportaciones crecieron 7.94 % en el mismo mes, alcanzando 289,598 unidades enviadas al extranjero, principalmente a Estados Unidos, que sigue siendo el destino de más del 79 % del volumen exportado.
Durante los primeros siete meses del año se produjeron 2,316,173 unidades, cifra apenas 0.72 % superior a la del mismo periodo de 2024.
De ese total, 77.1 % correspondió a camiones ligeros, mientras que el resto fueron automóviles.
El informe explica que la participación por marca evidencia contrastes importantes. Por ejemplo, Toyota registró un crecimiento interanual de 48.4 % en producción acumulada de enero a julio, mientras que Volkswagen tuvo una caída de 19.8 %.
General Motors lidera el volumen total, con más de medio millón de vehículos producidos.
Exportaciones crecientes
En exportación acumulada de enero a julio, el desempeño fue negativo, con una contracción de 1.38 % respecto a 2024.
No obstante, marcas como Toyota y Ford incrementaron significativamente sus envíos, con alzas de 50.6 % y 8 % respectivamente.
General Motors se mantiene como la empresa con más vehículos exportados en el año, indica el reporte dado a conocer por INEGI.
En contraste, marcas como Mercedes Benz y Stellantis reportaron caídas acumuladas de más del 20 %.
A pesar de los altibajos por marca, el volumen exportado en julio mostró recuperación, lo que sugiere una posible tendencia de reactivación de la demanda externa.
No afiliadas como JAC, por ejemplo, aumentaron su producción 30.2 % respecto al mismo mes del año anterior.
Ventas internas a la baja
Las ventas al mercado interno mostraron una ligera contracción de 0.31 % en el acumulado enero-julio de 2025.
La mayor caída en términos absolutos la tuvo General Motors con 6,318 unidades menos que en el mismo periodo de 2024.
En contraste, Nissan vendió 13,175 unidades más y se posicionó como la marca con mayor número de ventas internas acumuladas en el año, con 151,897 unidades.
El balance general muestra que mientras el mercado interno se mantiene contenido, la producción sigue impulsada por la demanda externa.
La pérdida de participación de marcas como Mercedes Benz o Mazda contrasta con el crecimiento de Toyota y Nissan.
El entorno global continuará definiendo las decisiones de producción, mientras el mercado mexicano muestra señales de desaceleración.
Otras noticias de interés

Chihuahua promueve educación sobre IA en Estados Unidos
El programa de Becas Internacionales Talento Chihuahua-COMEXUS concluyó oficialmente en la Universidad

Crece en México producción de autopartes
La industria mexicana de autopartes registró en mayo de 2025 un incremento

Presentan columnas de señalización en planta
Con el objetivo de fortalecer la visibilidad de alertas dentro de entornos

Aumenta producción de automóviles, cae consumo interno: INEGI
Información publicada por el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos

Finaliza Kia curso de formación juvenil STEM
El fabricante de automóviles, Kia México, graduó la segunda generación del programa

Aumenta demanda industrial en área metropolitana de CDMX
La actividad industrial en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México